FORST desembarca en Colombia

Los próximos 11 y 12 de mayo FORST Escuela de Negocios Turísticos participa como aliado académico del V Encuentro de La Cadena Turística del Caribe Colombiano que se celebra en la ciudad de Santa Marta ( Colombia )

 

Con el lema “Turismo como transición económica y social”, la Asociación Hotelera y Turística de ColombiaCotelco Capítulo Magdalena, organiza el 11 y 12 de mayo en la ciudad de Santa Marta de Colombia el V Encuentro de La Cadena Turística del Caribe Colombiano, en el que FORST Escuela de Negocios Turísticos colabora en la coorganización de la agenda académica de la mano de Gabino Diego, director de desarrollo internacional de FORST.

 

El objetivo principal del evento es generar una propuesta de visión turística en donde se establezcan líneas estratégicas para el desarrollo del plan sectorial de turismo 2022 – 2026, que será entregada a quien asuma el gobierno de Colombia en los próximos meses. La idea de generar esta propuesta es que sea tenida en cuenta como aporte de la región Caribe en el Plan Nacional de Desarrollo (PND).

 

El encuentro se desarrollará en el Centro de Convenciones del Hotel Estelar Santamar, lugar donde los actores más importantes de la cadena turística de la región harán parte del taller denominado “Turismo como transición económica y social”, en este espacio líderes locales e internacionales del sector darán a conocer su visión y aportes con relación a la industria sin chimenea.

 

La participación de FORST se materializará con las ponencias que expertos internacionales impartirán como parte de la agenda académica que forma para del encuentro y que ha sido diseñada por Gabino Diego, director de desarrollo internacional de FORST. En concreto Víctor Mayans, director de Marketing en ARTIEM Hoteles, dictará la ponencia “Marketing Hotelero en la era de la Sostenibilidad: Conquistando al Cliente” y Pablo Torres, Director of Sales & Marketing Director of Sales & Marketing Alannia Resorts, impartirá la ponencia “Sostenibilidad del modelo de negocio hotelero en la incertidumbre”.

 

Al encuentro asistirán el viceministro de Turismo, D. Arturo Bravo, el Gerente General del Fondo Nacional de Turismo (Fontur) D. Álvaro Balcázar y su equipo de trabajo; la presidenta de Procolombia, Dña. Carmen Caballero y el Vicepresidente de Turismo de Procolombia, Gilberto Salcedo, autoridades distritales y regionales, entre otras personalidades.

Deja un comentario